Agrigento 2025, polémica por la licitación: "Demasiado tarde, poco claro"
AGRIGENTO – Se suponía que sería una ocasión histórica, una oportunidad para revitalizar la vida cultural y cívica de toda la ciudad. Sin embargo, la licitación pública para Agrigento, Capital Italiana de la Cultura 2025 , lanzada con meses de retraso , corre el riesgo de convertirse en una rotunda oportunidad perdida . La Alianza de la Izquierda Verde – Izquierda Italiana y ARCI Agrigento han planteado el problema, denunciando en un comunicado conjunto problemas estructurales y de procedimiento en la gestión de la iniciativa.
La convocatoria, destinada a financiar proyectos culturales de acuerdo con el programa oficial, llega con un plazo considerado demasiado ajustado : la fecha límite de presentación de propuestas está fijada para el 4 de agosto , lo que deja poco margen para que las asociaciones locales, las organizaciones culturales y las empresas se organicen de manera eficaz.
"Una decepción colectiva", escriben Pasquale Cucchiara , secretario provincial de AVS – Sinistra Italiana, y Antonio Barone de ARCI, "que penaliza precisamente a aquellas organizaciones que creyeron en el desafío, invirtiendo tiempo, ideas y recursos".
Además del plazo, también se hace hincapié en la falta de transparencia en los criterios de selección y la ausencia de una visión estratégica . La financiación máxima disponible para cada proyecto, 15.000 € , se considera «inadecuada» si no se acompaña de una planificación integral y una colaboración genuina con las comunidades locales .
"Hasta ahora", dice el comunicado, "hemos evitado la polémica pública para no sofocar la energía positiva de la región. Pero hoy es necesario constatar que la gestión de todo el proceso resulta confusa, opaca y sin proyección a largo plazo ".
Las peticiones planteadas por ambas siglas son específicas: – transparencia sobre los fondos disponibles y los procedimientos de evaluación , – ampliación del plazo de presentación de propuestas , – establecimiento de una mesa de diálogo permanente con asociaciones, operadores culturales y ciudadanos.
« La cultura no puede ser simplemente una etiqueta para presumir , sino que debe convertirse en un auténtico motor del desarrollo sostenible y la inclusión social », concluyen Cucchiara y Barone. Sin embargo, el tiempo se agota. Y el riesgo de que la Capital de la Cultura se quede en una mera fachada se hace cada vez más evidente.
Sigue el canal AgrigentoOggi en WhatsApp
Agrigentooggi